
Gestión del Conflicto
El árbol del conflicto
El primer paso para la gestión positiva del conflicto es un buen análisis del mismo.

Dibuja un conflicto
Los conflictos forman parte de nuestra vida. Son inevitables y connaturales al ser humano.

Icerberg del conflicto
Proyecta una imagen de un iceberg y explica que está formado por 8 partes de hielo de las cuáles sólo una parte asoma a la superficie.

Mapa del conflicto
Inicia la dinámica introduciendo la herramienta del “mapa del conflicto”. Su uso permite analizar un conflicto con más profundidad, conociendo sus causas y su desarrollo.

Causas del conflicto
Explica que en la mayoría de las ocasiones los conflictos responden a múltiples causas. Repasa con el grupo las causas más frecuentes.

¿Qué es un conflicto?
Los conflictos forman parte de nuestra vida. Son inevitables y connaturales al ser humano.

Las 3P´s del conflicto
La estructura de un conflicto: persona – proceso- problema (John Paul Lederach, 2000).

Dinámica del conflicto
Introduce la dinámica explicando que el conflicto no es un suceso puntual, sino un proceso. Emplea la siguiente metáfora y describe el conflicto como una obra de teatro que se desarrolla en tres actos (Rubin, 1993).

Posiciones e intereses Ying Yang
Introduce al grupo en la importancia de ser un buen negociador/a. Resalta que la negociación es una actividad cotidiana, pero no todas las personas estamos entrenados para manejar una negociación con éxito.

Métodos alternativos de resolución de conflictos MARC
Expón los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC) son mecanismos alternativos al proceso judicial en la resolución de los conflictos.
