Causas del conflicto
Destaca la importancia de identificar las causas en un conflicto para la resolución positiva del mismo
Lienzo







OBJETIVOS:
-
Conocer las principales causas de los conflictos.
-
Aprender a analizar los conflictos.
-
Comprender la importancia de tener una visión completa del conflicto para su gestión positiva.
-
Desarrollar habilidades de gestión positiva de los conflictos.
-
Fortalecer la autoestima.
SOFT SKILLS PROMOVIDAS:
-
Flexibilidad y adaptación.
-
Pensamiento crítico.
-
Inteligencia emocional.
-
Resolución positiva de conflictos.
-
Trabajo en equipo.
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 45 minutos
PARTICIPANTES: En grupos de 3 personas
HERRAMIENTAS: lienzo, bolígrafos y pizarra
AUTORÍA/LICENCIA: Vanesa Carballido /
PASO A PASO:
-
Imprime el lienzo en formato DIN A 4.
-
Introduce la dinámica señalando la importancia de identificar las causas en un conflicto para la resolución positiva del mismo.
-
Explica que en la mayoría de las ocasiones los conflictos responden a múltiples causas. Repasa con el grupo las causas más frecuentes:
-
Incompatibilidad entre personas.
-
Mala comunicación.
-
Intereses incompatibles.
-
Diferencia de valores y/o creencias.
-
Diferencias de percepciones.
-
Bienes en juego.
4. Aporta a los grupos artículos periodísticos sobre diversos conflictos. Cada grupo ha de analizar a través del lienzo las posibles causas que han motivado el conflicto asignado.
