Reformulaciones
“Si logras juzgarte a ti mismo, eres un verdadero sabio” A. de Saint Exupéry, “El Principito”
Lienzo







OBJETIVOS:
-
Desarrollar la asertividad
-
Dominar la reformulación positiva
-
Fortalecer la autoestima
-
Fomentar el auto conocimiento
SOFT SKILLS PROMOVIDAS:
-
Asertividad
-
Creatividad e Innovación
-
Pensamiento crítico
-
Comunicación
-
Toma de decisiones
-
Flexibilidad y Adaptación
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 50 minutos
PARTICIPANTES: Individualmente
HERRAMIENTAS: lienzo, bolígrafos
AUTORÍA/LICENCIA: Vanesa Carballido /
PASO A PASO:
Este lienzo tiene el objeto de entrenar al alumnado en la técnica de la reformulación positiva.
Se recomienda la impresión de los dos lienzos en formato DIN A4.
-
Explica que el uso de la técnica de la reformulación positiva en una entrevista de trabajo permite reajustar el propio perfil de la persona candidata al perfil requerido por el puesto de trabajo.
-
A continuación, es necesario que cada alumno/a seleccione una oferta de trabajo de su interés y extraiga las competencias requeridas.
-
Solicita que, individualmente, analicen los puntos débiles de su perfil duro en relación a la oferta de trabajo seleccionada. Han de hacer lo mismo respecto a su perfil blando.
-
Una vez identificados los puntos débiles de cada uno, recuerda la técnica de la reformulación positiva de modo práctico. Expón que la reformulación positiva consiste en transformar un punto débil en una ventaja, es decir, un aspecto negativo convertirlo en positivo. Acompaña la explicación de ejemplos de ilustren la técnica (Ej. “Tu edad no es la apropiada para el puesto de trabajo”—Reformulación positiva: “Cierto, pero sin duda la experiencia y la madurez son clave en el puesto ofertado”).
-
Posteriormente, cada alumno/a tiene que preparar las reformulaciones positivas referentes a su perfil blando y duro.
-
Finaliza la dinámica reforzando la idea sobre la importancia de preparar las reformulaciones positivas para enfrentarse con éxito a una entrevista de trabajo.
