top of page

Mi DAFO personal

“La mayoría de las personas que buscan empleo y fracasan en encontrar su trabajo ideal, no es porque les falte información sobre el mercado de trabajo, sino porque carecen de información sobre sí mismos”. R. Bolles.

Lienzo

Mi DAFO personal JP.JPG
icon-objetivos.PNG
icon-soft.PNG
icon-calendario.PNG
icon-participantes.PNG
icon-herramientas.PNG
icon-paso-a-paso.PNG

OBJETIVOS:

  • Fortalecer la autoestima

  • Fomentar el auto conocimiento

  • Identificar las fortalezas y debilidades de uno mismo

  • Analizar las oportunidades y amenazas del entornoç

SOFT SKILLS PROMOVIDAS:

  • Creatividad e innovación

  • Pensamiento crítico

  • Toma de decisiones

  • Flexibilidad y adaptación

TIEMPO DE REALIZACIÓN: 45 minutos

PARTICIPANTES: Individualmente

HERRAMIENTAS: lienzo, bolígrafos 

AUTORÍA/LICENCIA: Vanesa Carballido /     

       

PASO A PASO:

Este lienzo tiene el objeto de fomentar el auto conocimiento y facilitar la toma de decisiones en el proceso de búsqueda de empleo y/o la creación de la marca personal.

Se recomienda la impresión del lienzo en formato DIN A4.

  1. Introduce la dinámica explicando en qué consiste un DAFO y su utilidad en el ámbito empresarial. A continuación, resalta la importancia de esta herramienta en la creación de la propia marca personal.

  2. Explica cómo hacer un análisis DAFO personal. Proyecta el lienzo y muestra la matriz con las cuatro secciones que podemos situar en dos bloques:

  • Análisis interno: este bloque está relacionado con uno mismo, engloba las debilidades y fortalezas de uno mismo.

  • Análisis externo: este bloque hace referencia al entorno y permite analizar las amenazas y oportunidades presentes en el mismo.

     3. Posteriormente, cada alumno/a reflexiona y analiza cada una de las secciones. Para realizar el análisis correctamente apoya al grupo en su elaboración. Utiliza para ello el siguiente guión:

  • Debilidades: ¿Es suficiente mi experiencia profesional? ¿Qué aspectos debería mejorar? ¿Qué es lo que me aleja de mis objetivos?

  • Fortalezas: ¿Cuáles son mis virtudes? ¿Qué actividades me apasionan? ¿En qué destaco?

  • Oportunidades: ¿Qué factores externos pueden ayudarme a conseguir mis objetivos?

  • Amenazas: ¿Qué factores externos pueden impedir que consiga mis objetivos?

     4. Recuerda al grupo que para la elaboración del DAFO personal es necesario ser honestos/as y sinceros/as, para así permitir un análisis de la situación constructivo.

creative-commons.PNG

Soft Skills para mejorar la empleabilidad. 

Contáctanos si tienes alguna pregunta sobre las soft skills

Subscríbite para recibir las últimas actualizaciones

Gracias por suscribirte!

© 2022  Proyecto de Innovación en Formación Profesional. CIFP Los Gladiolos. Santa Cruz de Tenerife

bottom of page