EmocionArte
El término emoción proviene del latín exmovere o emovere que significa “movimiento hacia el exterior”.
Lienzo 7







OBJETIVOS:
-
Explorar las emociones a través del arte
-
Desarrollar la conciencia emocional
-
Fortalecer la autoestima
-
Fomentar el autoconocimiento
SOFT SKILLS PROMOVIDAS:
-
Flexibilidad y Adaptación
-
Pensamiento crítico
-
Inteligencia emocional
-
Resolución positiva de conflictos
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 50 minutos
PARTICIPANTES: Grupos 4-5 personas
HERRAMIENTAS: lienzo y bolígrafos
AUTORÍA/LICENCIA: Vanesa Carballido /
PASO A PASO:
El término emoción proviene del latín exmovere o emovere que significa “movimiento hacia el exterior”. Por tanto, la emoción nos impulsa al movimiento hacia el exterior e interior de nosotros mismos.
Este lienzo tiene el objeto de explorar las emociones a través del arte.
Se recomienda la impresión del lienzo en formato DIN A4.
-
Proyecta las definiciones de las 16 emociones recogidas en el lienzo de esta dinámica. Cada grupo ha de intentar adivinar la emoción a la que se hace referencia con esa definición.
-
Solicita a los grupos la puesta en común y debate con el grupo sobre la dificultad/ la facilidad que han podido encontrar a la hora de identificar cada emoción.
“Casi todo el mundo piensa que sabe lo que es una emoción, hasta que intenta definirla. En ese momento prácticamente nadie afirma poder entenderlo” (Wenger, Jones y Jones, 1962).
-
Posteriormente, cada grupo ha de analizar 4 emociones de las recogidas en el lienzo.
-
Explica los pasos a seguir en el análisis de cada emoción:
-
Escoger una obra pictórica que represente o exprese esa emoción.
-
Describir la emoción.
-
Explicar su función.
-
Determinar la energía que proyecta.
-
Detallar cómo se expresa dicha emoción.
3. Para finalizar, se expondrá la selección de obras pictóricas de cada grupo junto con la emoción que transmite. La exposición llevará por título “EmocionARTE”.
