top of page

Conoce tus emociones Guía

Las emociones nos permiten comunicarnos con nuestro cuerpo y nuestra mente, impulsándonos a una acción como respuesta a un suceso.

Lienzo 6

lamina-6-1-conoce-tus-emociones-guia.PNG
lamina-6-conoce-tus-emociones-guia.PNG
icon-objetivos.PNG
icon-soft.PNG
icon-calendario.PNG
icon-participantes.PNG
icon-herramientas.PNG
icon-paso-a-paso.PNG

OBJETIVOS:

  • Identificar y comprender las emociones principales

  • Desarrollar la conciencia emocional         

  • Fortalecer la autoestima

  • Fomentar el autoconocimiento

 

SOFT SKILLS PROMOVIDAS:

  • Flexibilidad y Adaptación

  • Pensamiento crítico

  • Inteligencia emocional

  • Resolución positiva de conflictos

 

TIEMPO DE REALIZACIÓN: 40 minutos

PARTICIPANTES: Individual

 

HERRAMIENTAS: lienzos y bolígrafos

        

PASO A PASO:

El psicólogo Paul Ekman junto a Wallace V. Friesen publican en 1978 “Facial Action oding System”. Estos autores, a través del estudio de las expresiones faciales en las diferentes culturas, reconocen seis emociones básicas universales: miedo, alegría, tristeza, ira, asco y sorpresa.

La clasificación de las emociones como positivas o negativas no es adecuada, porque todas son necesarias en la vida de las personas. Así, las emociones nos permiten comunicarnos con nuestro cuerpo y nuestra mente, impulsándonos a una acción como respuesta a un suceso.

El objetivo de esta dinámica será conocer las seis emociones básicas junto con el propósito positivo de cada una de ellas.

Se recomienda la impresión de los lienzos en formato A4.

  1. Explica en qué consisten las seis emociones básicas. Además, señala que no es adecuado reprimir las emociones “negativas”, pues todas las emociones cumplen una finalidad positiva y necesaria para las personas. Por ejemplo, ¿qué propósito tiene el remordimiento? Su propósito será impulsar a la persona a aprender de esa situación para no volver a repetirla.

  2. Individualmente, se ha de señalar en el “Tablero de Emociones”, con un círculo, las veinte emociones que cada participante experimenta con más frecuencia en su día a día.

  3. A continuación, cada participante ha de contabilizar el número de emociones en la tabla “6 Emociones Principales”. De este modo, ¡se podrán descubrir las emociones guía de cada uno de los participantes!

  4. Para finalizar, dinamiza un debate con el grupo sobre el propósito positivo de cada una de las seis emociones principales.

AUTORÍA/LICENCIA: Vanesa Carballido 

Inspirado en el libro “Cuaderno de ejercicios para vivir bien tus emociones” de Arnaud Soutif.

creative-commons.PNG

Soft Skills para mejorar la empleabilidad. 

Contáctanos si tienes alguna pregunta sobre las soft skills

Subscríbite para recibir las últimas actualizaciones

Gracias por suscribirte!

© 2022  Proyecto de Innovación en Formación Profesional. CIFP Los Gladiolos. Santa Cruz de Tenerife

bottom of page