top of page

Comunicación Eficaz

Esta infografía tiene el objeto de reflexionar sobre los diferentes estilos de comunicación: asertivo, agresivo y sumiso.

Lienzo 4

lamina-4-comunicacion-eficaz.PNG
icon-objetivos.PNG
icon-soft.PNG
icon-calendario.PNG
icon-participantes.PNG
icon-herramientas.PNG
icon-paso-a-paso.PNG

OBJETIVOS:

  • Reflexionar sobre los diferentes estilos de comunicación: asertivo, agresivo y sumiso

  • Fortalecer la autoestima

  • Fomentar el autoconocimiento

 

SOFT SKILLS PROMOVIDAS:

  • Flexibilidad y Adaptación

  • Pensamiento crítico

  • Comunicación

  • Inteligencia emocional

  • Resolución positiva de conflictos

 

TIEMPO DE REALIZACIÓN: 50 minutos

 

PARTICIPANTES: Individualmente / 2 grupos

HERRAMIENTAS: lienzos y bolígrafos

         

PASO A PASO:

Esta infografía tiene el objeto de reflexionar sobre los diferentes estilos de comunicación: asertivo, agresivo y sumiso.

Se recomienda la impresión de los tres lienzos en formato DIN A4 o A3.

1. Explica los diferentes estilos de comunicación: asertivo, agresivo y sumiso.

2. Solicita que cada participante trabaje los tres lienzos a través de las siguientes cuestiones:

  • Escoge dos situaciones conflictivas que hayas vivido en la adoptaras un estilo pasivo y uno agresivo.

  • Explica cómo sería un comportamiento asertivo en las dos situaciones anteriores.

  • Anota en el lienzo las principales características de los tres estilos de comunicación. Además, analiza la comunicación verbal y sus consecuencias.

3. Dirige el debate con el grupo en torno a las conclusiones alcanzadas.

4. Divide al grupo en dos subgrupos. Indica que un grupo actuará como observador y el otro como actor.

  • Invita al grupo actor a levantarse y a moverse dentro del espacio utilizando una comunicación agresiva, para ello han de emplear exclusivamente un lenguaje no verbal.

  • El grupo observador ha de ir tomando nota, describiendo cómo es el contacto ocular, la gestualidad, la postura corporal, etc. en una comunicación agresiva. Toda esta información se recogerá en el lienzo.

  • La misma dinámica se adoptará para analizar la comunicación no verbal en un estilo pasivo y asertivo. Se recomienda alternar los roles de actor y observador entre los participantes.

5. Para finalizar dinamiza un debate para analizar los diferentes estilos de comunicación y reflexionar cómo se han sentido los participantes adoptando los diferentes roles. A continuación, puedes realizar la lectura del Cuento “Un sultán soñó …” (Lienzo 5. Bloque Habilidades Sociales Básicas).

AUTORÍA/LICENCIA: Vanesa Carballido   

creative-commons.PNG
creative-commons.PNG

Soft Skills para mejorar la empleabilidad. 

Contáctanos si tienes alguna pregunta sobre las soft skills

Subscríbite para recibir las últimas actualizaciones

Gracias por suscribirte!

© 2022  Proyecto de Innovación en Formación Profesional. CIFP Los Gladiolos. Santa Cruz de Tenerife

bottom of page